Hoy se celebra en todo el país y por primera vez el Día Nacional del Mate, en virtud a un proyecto de ley presentado por una misionera, la diputada Julia Argentina Perié, el anteaño pasado y que tomó estado parlamentario y luego fue aprobado por el Senado. Con motivo de esta fecha la Agrupación Amigos del Mate y Cultura Municipal convocan a partir de las 17.30 a la “Gran mateada en el paseo Bossetti”.
Con entrada libre, habrá música, danzas y recitados, anunciaron. Además, tendrán a disposición yerba y agua caliente gratis o mate cocido gratis desde el expendedor del Inym. También comunicaron que habrá muestras de yerba, colecciones de mates, libros del mate, exposición y venta de libros de autores locales.
El mate es considerado la bebida tradicional en Argentina, y se cree tiene un origen en la raza guaraní, pero trascendió todas las fronteras y se convirtió en una bebida nacional y en virtud a esta ley desde este año todos los 30 de noviembre se celebrará entre los amantes de esta infusión este día especial.
En todo el país se hicieron eco de la celebración, ya que el mate se ha convertido en símbolo de amistad, de fraternidad y de reuniones con espíritu de cordialidad y “buena onda”.
De acuerdo al Instituto Nacional de la Yerba Mate, la infusión tiene propiedades antioxidantes y energizantes, por lo que tomarla también implica incorporar al cuerpo una serie de beneficios para la salud.
Respecto al día elegido para su conmemoración, no sería un capricho, Perié contó que se intenta revalorizar también a otro grande: Andrés Guacurarí, el máximo héroe misionero, “nuestro indio gobernador”, que habría nacido en esa fecha.
En la actividad convocada en Posadas, los organizadores anunciaron además sorteos gratis de importantes premios. Y promocionan el evento con la frase: “Si sos matero vení a festejar junto a la Agrupación Amigos del Mate, el día de la Infusión Nacional. Traé tu mate y el termo, hay yerba y agua caliente gratis”.