Se inició esta mañana el Primer Foro del Parlasur en combate contra el dengue en Posadas, organizado por las parlamentarias misioneras Julia Perié y Cecilia Britto, con presencia de autoridades provinciales, y legisladores parlamentarios de Paraguay, Uruguay, y Argentina, además del presidente del Parlasur, Jorge Taiana.
El evento, que contó con la presencia del vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, del ministro de Salud Pública, Walter Villalba, del intendente de Posadas, Joaquín Losada, de la ministra de Derechos Humanos, Lilia Marchesini, del ministro de Turismo, José María Arrúa, de la senadora Sandra Gimenez, entre otros, pretende elaborar un protocolo de lucha contra el dengue en la región, dado que la problemática azota de forma endémica especialmente la zona del Mercosur.
La encargada de realizar la apertura del Foro fue la parlamentaria Julia Perié, principal gestora de la actividad, que fue destacado por todos los oradores presentes como un punto de partida desde el Parlasur para abordar el problema que afecta en forma preocupante la región.
En el Foro, se comentó que la solución radica en la disminución de las poblaciones de Aedes para evitar la transmisión de la enfermedad. Destacaron la importancia de avanzar y colaborar a través del conocimiento a controlar al mosquito vector.
“La acción se debe centrar básicamente en el control del mosquito y el Parlasur es un organismo desde el que se puede tratar y armar un protocolo que permita combatirlo en forma metódica”, señalaron.
El Foro, que contó también con la proyección de un power point de parte del ministro de Salud Pública, Walter Villalba, se desarrolla durante la jornada de hoy en la Vía Cultural La Estación.